La balanza debe estar equilibrada para poder fomentar el aprendizaje a través de estos nuevos medios que se nos presenta
Se sabe que un uso excesivo de tecnología puede provocar déficit de atención, retrasos cognitivos y problemas de aprendizaje en bebés de entre cero y dos años de edad, limitar el rendimiento académico, la alfabetización y la atención en niños menores de 13 años. Así como ser perjudicial para la salud ya que fomenta el sedentarismo (aplíquese a cualquier edad). [México DC, 27 Julio].
Pero no todo va a ser malo, ya que si se hace un buen uso de las pantallas, puede fomentar el aprendizaje de los niños durante la infancia. Con esto que quiero decir, que no se le deben proporcionar a los niños como medio de ENTRETENIMIENTO sino como herramienta de aprendizaje.
Es decir, se les puede leer un cuento, ver un video educativo, jugar ,escuchar música, pero juntos es decir niño y adulto. De esta forma, ellos creerán que están jugando con un adulto (padre, abuelos, tíos, primos..etc) pero la finalidad es que estén adquiriendo conocimientos mientras pasan un buen rato.
Voy a hilar esto con un juego de antaño, ¿os acordáis cuando jugabais con vuestros abuelos a la escoba, a la brisca o algún juego de baraja? En estos juegos durante y al finalizar la partida debías sumar, para saber si ibas ganando, para ganar y finalmente para contabilizar los puntos y saber quién había ganado. ¿Os divertíais verdad? Pero mas allá de la diversión estabais aprendiendo.
Extrapolemos ese ejemplo a las pantallas.
Una de las preguntas que muchos hacéis es : ¿Cuánto tiempo? ¿Y qué es mejor el móvil, la Tablet, la televisión, un videojuego?
Pues aquí sois vosotros (adultos) quien debéis decidir, siempre en función de los gustos del niño, la edad. Lo que nos tiene que quedar claro es que, las pantallas no deben ejercer como mera distracción, no son unos cuidadores en un momento determinado porque quiero hacer mil cosas sin que nos molesten, y no se debe dejar de lado las herramientas tradicionales o al aire libre.
"Los niños necesitan tiempo de explorar la funcionalidad de la tecnología antes de que puedan utilizar estas herramientas para comunicarse. De la misma forma que les pedimos usar crayolas y papel para que hagan trazo antes de enseñarles a escribir su nombre, es bueno darles acceso a la tecnología para que la exploren antes de que puedan darle un uso", indicó NAEYC en su postulado.
BIBLIOGRAFÍA
MÉXICO DC, 27 Jul. Recuperado de https://m.notimerica.com/sociedad/noticia-uso-excesivo-tecnologia-ninos-afecta- alfabetizacion-rendimiento-academico-20140727175732.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta sin reparo todo lo que quieras y necesites. Estamos encantados de leerte :)